Pasta de Hojaldre sin Gluten

Llevo más de 10 años sin comer gluten, ya que fui diagnosticada con la enfermedad celiaca desde entonces. Y hay algunas comidas que extraño enormemente aunque solo los comiera de vez en cuando. Ese es el caso de la pasta de hojaldre. Solía hacer empanadas, cuernitos, tartas y demás con ella ya que es muy versátil. Y aunque si llego a encontrar, de vez en cuando, pasta de hojaldre sin gluten en los supermercados como Whole Foods, no me encantan los ingredientes que usan para prepararla. Así que me puse a la tarea de encontrar una receta que pudiera yo hacer en mi casa, y que además fuera relativamente sencilla de preparar. Esta receta utiliza harina sin gluten para pan o pizza de la marca King Arthur, y es con esta con la que he tenido mejores resultados. Esta mezcla es en gran cantidad harina de tapioca, harina de arroz y fécula de papa, con goma xanthan y más ingredientes que ayudan a darle una buena textura.

Aquí dejo la receta para hacerla con o sin Thermomix.

Continue reading “Pasta de Hojaldre sin Gluten”

Jarabe de Dátil

Explorando alternativas de endulzantes naturales sentí la curiosidad de preparar el jarabe de dátil, ademas de que no eleva el indice glicémico, esta lleno de antioxidantes y otros nutrientes como zinc, magnesio, potasio, hierro y calcio. Es delicioso para endulzar yogurt, aderezos de ensaladas, granola, avena, café, licuados, y más. Se encuentra fácilmente en algunos supermercados pero es muy fácil también prepararlo en casa. Estoy leyendo el nuevo libro de Nik Sharma llamado “Flavor Equation’ y me topé con la receta para prepararlo. Adapté un poco su receta para prepararla en la Thermomix y este es el resultado.

Continue reading “Jarabe de Dátil”

Mi Primer Libro

CoverMe emociona mucho poderles compartir mis recetas a través de mi primer libro, A la Cocina con Gina. Aquí reúno las primeras recetas que presenté en los segmentos de Univision con el mismo nombre. Estas recetas tienen como característica que son sencillas de preparar y no toman mucho tiempo hacerlas. Cada una contiene tips y variaciones para ayudarte en la cocina. Además incluí una sección de menús para darte ideas de que servir dependiendo de la ocasión.

Para adquirir el libro aquí te dejo el link:

http://www.amazon.com/A-Cocina-Gina-Spanish-Edition/dp/0692331514/ref=zg_bsnr_301743_1

Salsa Bechamel sin Gluten

La salsa blanca o bechamel tradicionalmente se prepara con mantequilla, harina de trigo y leche. Pero con las restricciones que tengo en mi dieta de no comer nada con gluten encontré una manera de prepararla con fécula de maíz. De hecho creo que me gustó mas porque con la harina de trigo había que asegurarse que estuviera cocida la harina para que no supiera a crudo, y con la fécula de maíz no.

De niña cuando veía a mi mamá cocinar me llamaba mucho la atención que batía con muchas ganas en una tacita pequeña un polvito blanco con agua y cuando finalmente le pregunté porqué lo hacía así, me explicó que para que en una salsa o sopa no te queden grumos siempre tienes que disolver la fécula de maíz en agua fría antes de agregarla. Lo cierto es que le echaba muchas ganas a la batida y me hacía creer que por batirla tanto no había manera que al agregarla a la salsa se hicieran grumos. Bueno, pues ese es el secreto en esta salsa, hay que disolver la fécula de maíz en media taza de leche fría antes de agregarla a la salsa.

Continue reading “Salsa Bechamel sin Gluten”

Ajo Rostizado

Hace unos años estaba en una tienda que vende artículos de cocina en Londres y había una chef dando una demostración de cocina. El olor que salía de la cocina era realmente delicioso y en ese momento supe que estaba preparando ajo rostizado, algo que yo ya llevaba ya unos años preparando. Me acerqué a ver la reacción de las personas que lo probaban y pude comprobar que a todos les fascinó. El ajo rostizado lo untaba en una baguette y así era como lo probaban todas las personas que se acercaban a investigar que era lo que olía tan bien.

Continue reading “Ajo Rostizado”

Orillas del pan

Es común que a los niños no les gusten las tapas del pan de caja para sus sandwiches, y a muchos tampoco les gustan las orillas, así que para ahorrar un poco de dinero, guarda estas tapas y orillas, y cuando tengas suficientes haz pan molido con ellas en el procesador de alimentos. Para que se conserve por varios meses, pon el pan molido dentro de una bolsa de plástico con las orillas resellables y métela en el congelador, dura hasta 4 meses.

Puedes utilizar este pan molido para empanizar o para agregar un toque crujiente a platillos o verduras que se cocinen en el horno.